Compartir internet VPN a otros dispositivos

Compartir internet VPN a otros dispositivos

Para compartir una conexión VPN a otros dispositivos, puedes habilitar la opción de "Compartir Internet" en tu dispositivo principal, que es donde tienes la conexión VPN establecida. Esto permitirá que otros dispositivos se conecten a través de tu dispositivo principal y usen la conexión VPN.

Los pasos para habilitar la opción de "Compartir Internet" varían dependiendo del sistema operativo de tu dispositivo. A continuación, te proporcionaré algunos pasos generales para habilitar la opción de "Compartir Internet" en algunos sistemas operativos populares:

- En Android: Ve a Configuración > Conexiones inalámbricas y redes > Compartir Internet y zona Wi-Fi. Asegúrate de haber configurado la conexión VPN en tu dispositivo antes de habilitar esta opción.

- En iOS: Ve a Configuración > Compartir Internet y activa la opción. Asegúrate de haber configurado la conexión VPN en tu dispositivo antes de habilitar esta opción.

- En Windows: Ve a Configuración > Red e Internet > Compartir conexión a Internet y activa la opción "Compartir mi conexión a Internet con otros dispositivos". Asegúrate de haber configurado la conexión VPN en tu dispositivo antes de habilitar esta opción.

- En macOS: Ve a Preferencias del sistema > Compartir y activa la opción "Compartir Internet" y selecciona la conexión VPN en la lista desplegable de "Compartir tu conexión desde". Asegúrate de haber configurado la conexión VPN en tu dispositivo antes de habilitar esta opción.

Ten en cuenta que compartir una conexión VPN a otros dispositivos puede reducir la velocidad de la conexión y afectar la calidad de la señal. Además, es importante asegurarte de que los otros dispositivos estén protegidos con medidas de seguridad adecuadas, como contraseñas seguras y cortafuegos.


Aquí una de las formas que yo recomiendo, para compartir internet VPN en otros dispositivos


Para PC (Windows)

Para compartir internet VPN a la computadora (PC) necesitamos instalar Pdanet en el dispositivo Android; de igual instalar Pdanet versión para windows.


Pdanet versión (Andorid)

Pdanet versión (Windows)


Activar modo desarrollador en el teléfono, después activar la opción (Depuración USB).
Si ya eres usuario Root en tu dispositivo Android, ya no hay necesitad de activar modo desarrollador.

¿cómo activar modo desarrollador en el teléfono?
aquí unos ejemplos.








Activar la opción compartir internet por USB.

Para que esto se pueda habilitar, es necesario conectar el cable USB, del PC al teléfono.


Después de activar todo lo necesario, para la ejecución correcta.

Tener en cuenta de estar conectado de alguna aplicación VPN




Activar la aplicación Pdanet,  en la opción USB Tether, tener activo Pdanet desde la PC

Pdanet+ (USB Tether)



Pdanet versión (Windows)

Pdanet listo para conectar.


Para que inicie la conexión, presionar la opción (Connect USB)



Conectado



Algunos errores que se presentan al momento de querer hacer la conexión. por ejemplo, a veces se desconecta la opción, Depuración USB o se desconecta la opción USB Tether de la aplicación Pdanet.
Siempre estar atento de todas las activaciones necesarias.

1) Error (desconexión Depuración USB


cuando nos presenta este error, siempre verificar la opción Depuración USB o verificar la conexión USB.


2) Error (USB Tether)



si nos aparece esta ventana al querer conectar, verificar que la aplicación Pdanet+, tenga activo USB Tether.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿como conectar los servidores en claro Guatemala y tigo guatemala dns?

Política de privacidad Herdez VPN

¿Que es VPN?